Propuesta de Actividades para trabajar el Desarrollo Motor de los niños
Para la educación psicomotriz, la escuela tiene en su mano una variedad de actividades que le estimulan. Es necesario realizar ejercicios sensoriales y motores que faciliten una libertad motriz, comprobada entre niños que han asistido a Educación Infantil y han realizado ejercicios sensoriales y otros que no han tenido esta preparación, existiendo un gran adelanto en los que tenían ejercida su sensomotricidad.
En este periodo educativo los ejercicios motores que se deben realizar, tienden a formar al niño en estos aspectos:
- La distinción de todas las partes de su cuerpo, así como su función.
- Las posturas que pueden conseguirse con las partes del cuerpo estudiadas previamente.
- Movimientos con diversos objetos (redondos, cuadrados, planos) con ambas manos.
- La distinción de diversos objetos por el color, tamaño, forma, etc.
Propuesta de actividades para niños de 2 años:
- Insertar piezas dentro de su hueco correspondiente.
- Formar hileras con el juego de bloques.
- Subir y bajar, sin ayuda, cinco escalones.
Propuesta de actividades para niños de 3 años:
- Poder mantener el equilibrio sobre una raya trazada en el suelo.
- Construir con los bloques hileras, cruces y puentes en imitación al modelo realizado con anterioridad.
- Cortar un papel en cuatro partes iguales.
- Correr con velocidad estipulada, despacio, deprisa, aumentar la velocidad durante la marcha.
Propuesta de actividades para niños de 4 años:
- Coordinación de sus movimientos.
-Perfeccionamiento de la lateralidad predominante.
- Desarrollar el sentido del ritmo mediante ejercicios realizados al son de un mando.
- Coordinar y expresar el estado de ánimo (pena, alegría, dolor, etc.) por medio de movimientos.
- Armonizar los gestos y sonidos.
Propuesta de actividades para niños de 5 años:
- Coordinar ambos miembros inferiores con intencionalidad marcada.
- Saltar una longitud de 60 cm con carrera. Realizar saltos de altura mediante apoyo.
- Saltar cuatro escalones juntos.
- Caminar sobre una barra a 20 cm del suelo de 15 cm de ancho.
- Botar una pelota caminando, con una y otra mano.
- Levantarse del suelo sin apoyo de las manos.
- Introducir un hilo por unas aguas de diferentes tamaños de ojo.
- Perfilar con una aguja de cabeza gruesa un dibujo.
- Transportar un vaso de líquido sin derramar el contenido.
- Mover una silla de lugar sin hacer ningún ruido.
No comments:
Post a Comment